miércoles, 4 de febrero de 2015

CORRELACIONAL

Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer las relaciones o grado de asociación entre dos o mas conceptos ,categoría o variable en un contexto en particular.
Los estudios correlaciónales ,al evaluar el grado de asociación entredós o mas variable, miden cada una de ellas (presuntamente relacionadas )y, después, cualificar y analizar la vinculación. Tales correlaciones se sustentan en hipótesis sometidas a prueba. es importante recalcar que la mayoría de los casos, las mediciones de las variables a correlacionar proviene de los mismos participantes ,pues no es lo común que se correlacionen mediciones de una variable hechas en ciertas personas ,con mediciones de otra variable realizadas en personas distintas.

UTILIDAD  

La utilidad principal de los estudios correlaciónales es sabe como se puede comportar un concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables vinculadas.
Los estudios correlaciónales se distinguen de los descriptivos principalmente en que ,mientras estos últimos se encuentran en medir con precisión las variables individuales(algunas de las cuales se pueden medir con independencia en una sola investigación), los primeros evalúan ,con la mayor exactitud que sea posible, el grado de vinculación entre dos o mas variables, poniéndose incluir varios pares de evaluación de esta naturaleza en una sola investigación (comúnmente se incluye mas de una correlación).
 
VALOR
 
La investigación correlacional tiene, en alguna medida, un valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos conceptos o variable se relaciona aporta cierta información explicativa.

RIESGO:CORRELACIONES ESPURIAS(FALSAS)

Llega a darse el caso de que dos variables estén aparentemente relacionadas, pero que en realidad no sea así .Esto se conoce en el ámbito de la investigación como correlación espuria.
 
 
 


 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario